50 | Agosto 2023 CALIDAD DE VIDA los bosques, pues estos son medicinales, disminuyen el estrés y fortalecen el sistema inmunológico. Pero no se trata solo de caminar, sino también de respirar, meditar, escuchar los pájaros, sentir el contacto con la naturaleza y el viento. 13Ser constante y paciente como el crecimiento del bambú. Aunque lo ideal es encontrar soluciones o triunfos inmediatos, hay que entender que todo es el resultado de un crecimiento interno y una preparación que solo se dan con el paso de los años. El bambú se asocia a la fuerza, estabilidad y duración. 14Dar las gracias. Es importante volver un hábito el aprender a ser agradecido con la vida. 15Respetar los ciclos. Es entender que hay situaciones o personas que no se pueden modificar y debemos aceptarlo. Es más bien tener otra actitud y no quedarse estancado en emociones como culpas y arrepentimientos. Se debe vivir y respetar cada etapa de la vida y comprender que cada ciclo es necesario. 18Cuidar el ‘chi’ o energía propia. Es la energía vital y se recibe desde el momento de la concepción, pero se debilita después del nacimiento. Para mantenerla se requiere conseguir la paz mental mediante la oración, la meditación y, en la parte física, llevando buenos hábitos. 19Buscar la calidad. Esta se refleja en las empresas de los japoneses; buscan la eficacia para alcanzar sus objetivos. 20Tener una razón para vivir. Implica encontrar una gran motivación, una misión para cumplir. 21Descubrir una vocación. Es hallar la pasión de la vida, para lo que se ha nacido. Cada ser humano tiene uno o varios dones para desarrollar, lo importante es descubrirlos y aprender de ellos hasta ser maestros. Nada mejor que vivir de lo que nos apasiona, incluso, esto hace mejor al mundo. 22Buscar la felicidad. El término chōwa quiere decir armonía, es decir, la búsqueda del equilibrio; una filosofía que le apunta a la felicidad. El consejo es reconocer los errores, tolerar, respetar los espacios, los silencios en la convivencia y no dejarse llevar por las emociones. Y en la economía conviene controlar los ingresos y gastos, adquirir lo que realmente se necesita. En el modo de vestir es ideal hacerlo de acuerdo con el estado de ánimo, las circunstancias y las estaciones del año. 16Hacer las cosas correctas. Esto es ser respetuoso, honrado y correcto en todos los aspectos de la vida; incluye ser un buen ciudadano. 17‘Ganbaru’, hacer todo lo que se pueda. Significa dar lo mejor de sí, sin importar si se requieren esfuerzos y perseverancia: es tener deseos de superación y trabajar muy duro y tenazmente en los tiempos difíciles. El CONTACTO con la naturaleza disminuye el ESTRÉS y fortalece el sistema INMUNOLÓGICO.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==