Coopidrogas AGOSTO 2023 Baja

Coopidrogas Marzo 2021 | 51 23Dedicar tiempo a los seres queridos. Ser conscientes del presente, valorar a los demás y aprovechar los momentos que se comparten con los otros. 24Buscar la serenidad. No conviene mezclar el dolor físico con el del alma. Para obtener la calma, es fundamental aprender a respirar bien, es decir, desde el abdomen, por la nariz y exhalando lentamente. 25Meditar. Se trata de ejercitar la mente para controlarla y desocuparla de pensamientos dañinos. Existen distintos tipos, como la meditación zen, enfocada en la respiración; o el mindfulness, conocido, igualmente, como atención plena, que le presta importancia a las sensaciones, pensamientos y emociones, empleando mantras o palabras que se repiten para centrar la mente. Si bien en la cultura japonesa el ejercicio de estos principios se da con naturalidad, debido a que están arraigados en su cotidianidad y se reflejan en su manera de relacionarse, sería ideal incorporarlos en nuestra doctrina, ponerlos en práctica, sin importar el lugar, para vivir mejor desde la espiritualidad, el respeto, la responsabilidad, la disciplina, la ayuda a los demás y el agradecimiento. Y es que en un mundo que se transforma constantemente y donde las personas permanecen agobiadas por las tareas y con la sensación de nunca tener lo que necesitan, hábitos como estos inspiran y hacen la diferencia para vivir en armonía y en paz. La relajación contribuye a la paz interior. By NTI Brace de Muñeca Universal RS: 2018DM0017731 Rodillera RS: 2018DM0018389 Tobillera Universal RS.: 2018DM0018389 Muñequera Universal RS: 218DM0018389 Cabestrillo Universal RS: 2018DM0018389

RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==