Coopidrogas AGOSTO 2023 Baja

Marzo 2021 | 35 Coopidrogas consistencia homogénea, viscosa y semisólida al producto. Tienen una gran capacidad para retener el agua interna y el sudor, por lo que suavizan e hidratan la piel. “Los ungüentos son utilizados, preferencialmente, en aquellos casos de dermatosis muy secas y en áreas donde la piel es áspera o gruesa, como las plantas de los pies, las palmas de las manos, los codos y las rodillas. También son ideales para ablandar escamas y costras, y no deben aplicarse sobre lesiones exudativas”, como así lo indica el escrito Ungüentos, Pomadas, Cremas, Geles y Pastas: ¿Es Todo lo Mismo?, elaborado por expertos de la Asociación Española de Pediatría. Cremas o emulsiones. Se componen de aceite y agua, dos sustancias que, en teoría, son opuestas y difíciles de unir, pero que gracias a la acción de emulgentes especiales se obtiene una mezcla homogénea y estable, útil para tratar diversos problemas de salud, en especial, dermatológicos, como lesiones intertriginosas (cuando las superficies se tocan entre sí) causadas por la humedad, bacterias u hongos en zonas como los pliegues de la piel (axilas, ingles). En función de su excipiente principal se pueden clasificar en: cremas lipófilas (emulsiones de agua dispersa en grasa), que cuando se aplican en la piel provocan una sensación refrescante y la grasa “Los UNGÜENTOS se usan, especialmente, para tratar DERMATOSIS en las palmas de las MANOS”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==