Coopidrogas AGOSTO 2023 Baja

Marzo 2021 | 23 Lo más importante que deben tener presente los conductores, sean de vehículos particulares o de servicio público, es que tienen que cumplir las normas del Código de Tránsito, como aquella de no conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias psicoactivas, pues, de lo contrario, se exponen a que su licencia sea suspendida o, en un caso extremo, cancelada. Como dice una campaña pedagógica de las autoridades de seguridad vial: “Si vas a tomar, no manejes”. En conclusión, es crucial que todos sean conscientes de las consecuencias de sus acciones, que eviten cometer infracciones y sigan las recomendaciones de seguridad vial, no solo para prevenir accidentes, con repercusiones graves, como la pérdida de la vida, sino también para no quedarse sin su carné de conducción, que, en últimas, es lo que le da el derecho legal de operar vehículos en todo el territorio nacional. Con licencia PARA... En Colombia existe una convalidación de este documento con países con los que se tiene convenio (Chile, España, Corea del Sur, Perú, Portugal y Argentina). El Ministerio de Transporte indica que es fundamental mencionar que el reconocimiento recíproco de la licencia de conducción no aplica en tres situaciones especiales, así: • Cuando el solicitante no es nacional de los Estados parte del acuerdo. • Cuando el formato de la licencia de conducir no corresponda al último establecido por el país de origen. • Cuando el permiso de conducir no se encuentra vigente en la categoría que se solicita para el reconocimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==