Coopidrogas AGOSTO 2023 Baja

Agosto 2023 | 61 Coopidrogas orquesta alemán Richard Strauss, quien en 1948, a los 84 años, creó este ciclo de cuatro piezas, el cual se considera el capítulo final de la literatura lírica posromántica. Esta grabación, que se constituye en un hito dentro de la historia de la música clásica colombiana porque representa la primera incursión de la OFB en el mundo digital y un peldaño más de su estrellato internacional, se encuentra disponible desde mayo en escaparates virtuales de venta como footprintrecords.com y prestomusic.com, este último sitio oficial de la firma británica Presto Music. DEL DISCO COMPACTO AL MUNDO DIGITAL La Filarmónica de Bogotá ha dado mucho de qué hablar en el panorama global durante los años recientes. Una de sus actuaciones memorables, por ejemplo, la llevó a cabo el 5 de noviembre del 2022, cuando, con motivo de su cumpleaños número 55, se presentó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para dar a conocer su disco Yerbabuena. La grabación de este álbum doble es producto del trabajo de la Filarmónica de Música Colombiana, una de las agrupaciones más destacadas que integran la red de orquestas juveniles de la OFB. Así, el propio David García Rodríguez, actual director general de la principal vertiente de la orquesta, explica que el lanzamiento de Yerbabuena representa también “la primera vez que se logra en poco tiempo una producción discográfica de esta magnitud, toda vez que la Filarmónica es un sistema de orquestas y esto ha permitido, en el marco de su conmemoración, realizar las grabaciones”. Las interpretaciones del disco suponen un recorrido diverso que va desde los géneros más emblemáticos de la cultura musical colombiana hasta algunos de los ritmos más atractivos del ámbito universal. Pasillos, bambucos y guabinas conviven en este magistral trabajo con ritmos como la gavota (danza folclórica de Francia) y el foxtrot (baile estadounidense), dando a luz un repertorio que, en palabras del docente e investigador universitario Eliécer Arenas Monsalve, busca “celebrar más de un siglo de innovaciones poéticas y estilísticas con un tratamiento de la orquestación que debe mucho a la tradición de las grandes estudiantinas del pasado y a los proyectos innovadores surgidos desde finales del siglo XX y comienzos del XXI”. Por lo anterior, el lanzamiento de Yerbabuena demuestra que la grabación y publicación de las Cuatro últimas canciones no es una hazaña aislada por parte del conjunto, sino la evolución de un patrón ascendente. En realidad, todo se suma a un creciente listado de brillantes registros digitales por parte de la OFB, entre los cuales se encuentran sus interpretaciones de los cinco conciertos para piano y orquesta de Ludwig van Beethoven, de las sinfonías y Concierto para violín de August Enna, y de la Segunda sinfonía de Victor Emanuel Bendix, entre otras. Ciertamente, este involucramiento de la Filarmónica en el mundo digital, caracterizado por el registro de las obras más sobresalientes de la historia de la música universal, forma parte de la estrategia que Foto: KIKE BARONA/Orquesta Filarmónica de Bogotá Foto: ALEJO BERNAL En su aniversario número 55, la OFB se presentó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==