Coopidrogas AGOSTO 2023 Baja

48 | Agosto 2023 CALIDAD DE VIDA El nivel de educación, la disciplina, la calidad de vida, la longevidad de su población y sus bajos índices de desempleo han hecho de Japón una potencia económica y tecnológica; no obstante, más allá de eso, es un país que ha conservado sus raíces. Allí se mantienen las buenas costumbres y valores como la honestidad, el respeto, la amabilidad, la humildad, la paciencia, la lealtad y la gratitud. De hecho, tiene una de las menores tasas de actos criminales del mundo y cuando se toman decisiones se tiene en cuenta su impacto sobre todos. En ese sentido, el libro 25 hábitos japoneses para vivir mejor, de Masaki Ishiguro, recopila una serie de aprendizajes de dicha cultura Aprender de la cultura japonesa para VIVIR MEJOR A diferencia de la sociedad occidental, que vive a un ritmo acelerado, la cultura japonesa lo hace bajo preceptos fundamentales que conducen a la armonía y la paz interior. Conózcalos. Buenos hábitos para la mente y el cuerpo para tener armonía, paz interior y disfrutar la vida. Estos son, de acuerdo con el texto: 1Ser amable con los demás y valorar al otro. Esto se manifiesta siendo cariñoso, afectuoso, gentil, agradable, servicial y alegre. La amabilidad es una virtud que facilita las relaciones interpersonales y hace las vivencias más gratas. Es el resultado de una buena educación y de no dejarse llevar por los estados de ánimo. También está la hospitalidad desinteresada u omotenashi, como es su expresión en japonés, que significa cuidar de todo corazón a los huéspedes; es el privilegio de dar la bienvenida a los invitados y resolver sus necesidades. Se traslada a todos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==