Coopidrogas AGOSTO 2023 Baja

26 | Agosto 2023 GESTIÓN Fotos: ©2023 SHUTTERSTOCKPHOTOS Sucesión en la empresa familiar La llegada de una NUEVA GENERACIÓN La transición de liderazgo de una generación a otra puede ser un momento retador para el futuro de los negocios familiares. Pautas para saber cómo hacerla de forma exitosa. En Colombia, compañías como Carvajal, Grupo Corona, Haceb, Grupo Empresarial Manuelita y Calzatodo son solo algunos ejemplos de empresas familiares que forman parte vital de la economía del país. Según un estudio llevado a cabo por Views Corporation, firma de investigación de mercados, el número de compañías familiares en el territorio nacional tiene un porcentaje significativo que asciende al 86% del total de las organizaciones existentes. Estas firmas tienen un papel dinámico en el mercado, ya que resultan atractivas para muchos inversionistas que ven en ellas grandes oportunidades de negocio, pues representan un bajo riesgo a la hora de otorgarles financiamiento, de acuerdo con un análisis elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC) Colombia, entidad especialista en auditoría, consultorías gerenciales y asesorías legales. Sin embargo, uno de los grandes retos a los que se enfrentan es el proceso de sucesión de directivos, debido a que la transición de liderazgo de una generación a otra puede ser un momento crítico para el futuro de la organización. Según esta última investigación, solo el 30% de estas compañías llega a la segunda generación y el 14% a la tercera, esto debido, en parte, a los desafíos que surgen cuando se quiere hacer el cambio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==