56 | Agosto 2023 INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), en 2021 se reportaron 1.249 enfermedades laborales en Colombia relacionadas con la salud mental. En esta clasificación se encuentran la depresión, reacción a estrés grave y agudo, los trastornos de ansiedad generalizada, de estrés postraumático, insomnio debido a factores de adaptación, de pánico, psicótico y mixto ansioso-depresivo (este último, con el mayor número de casos). Los trabajadores que se ven afectados por esta problemática presenUna plataforma para la salud mental de los trabajadores Las empresas pueden contar con el apoyo de una herramienta tecnológica llamada Intus, la cual mitiga los problemas de salud mental que surgen en los entornos laborales, basada en un enfoque de prevención y promoción. Conózcala. contenido en videos de 2 a 15 minutos, con un enfoque que busca inspirar y educar con relación a los hábitos de salud mental, física y emocional mediante expertos verificados. “A diferencia de hace unos años, hoy en día la salud mental es una preocupación clave para las compañías, ya que las emociones de las personas se han convertido en un factor determinante en términos de productividad y ausentismo laboral. Por eso, con Intus queremos invitarlas a unirse a estas iniciativas que ponen en el centro de su operación el bienestar de los empleados y sus Fotos e Ilustración: ©2023 SHUTTERSTOCKPHOTOS tan una baja productividad, incumplimiento de objetivos, absentismo (ausencia o abandono del puesto de trabajo y de los deberes), presentismo (“calentar” silla), accidentalidad y estado de ánimo negativo, lo cual redunda en el desprestigio de la organización. Por tal motivo, para las empresas debería ser prioridad velar por la salud mental de sus empleados. Como una manera de aportar a esta situación, en 2021, los emprendedores José Miguel Jaramillo y Álvaro Hoyos crearon Intus (www.intus.app), una plataforma que brinda micro-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTE2ODQ5Nw==