Manual Plan Actividades mar

envío por estemedio de información comercial de productos codificados en la Cooperativa y que cuenten con el suficiente inventario en cada regional, asi como las novedades de suministro de producto. El proveedor debe hacer llegar el arte y/o los textos que desea enviar para ser revisado por los departamentos de Compras, Mercadeo y Ventas (en el caso de contener una actividad comercial la cual debe ser programada con los departamentos previamente), validado y aprobado por Normatividad Farmacéutica y Jurídico de la Cooperativa. El proveedor debe gestionar los permisos necesarios con los organismos correspondientes antes de la publicación. Toda sanción económica por parte del INVIMA, Superintendencia de Industria y Comercio y/o COLJUEGOS, que se genere por publicidad de medicamentos o productos será asumida en su totalidad por el proveedor. Unavezaprobadoelmaterial, la información (textoe imágenes), debe ser suministrada en su totalidad lista para publicar por el proveedor y debe ser enviada al departamento de Mercadeo en jpg o pdf con un tamaño no mayor a 400 kb para ser enviado a los e-mails corporativos de los asociados y/o droguerías. El envío de información puede redireccionar a una página web la cual debe contar con todas las disposiciones legales vigentes. El valor de este servicio es de cuatrocientos mil pesos ($400.000) + IVA. La inscripción se debe realizar con una antelación mínima de diez (10) días a la fecha de inicio, en los departamentos de Compras, Mercadeo o Ventas de la sede principal. - Capacitación al asociado (Scalando de Fundecopi y Desarrollo Empresarial) A través de FUNDECOPI, que es una institución de la economía solidaria, que responde a las necesidades de capacitación de los asociados a Coopidrogas. Realiza la educación y asesoría técnica que busca el crecimiento, la consolidación y el desarrollo integral de los droguistas y el comercio detallista. La fundación puede desarrollar contenidos a través del aula propia de Scalando o la ejecución de el programa de capacitación. Mas información comunicarse en Bogotá al 601 235 0070 o www.fundecopi. org.co. - Pauta CoopiRadio de Fundecopi Coopiradio cuenta con una variada programación en la cual el provededor puede pautar. Algunos de sus segmentos radiales son: píldoras de motivación y franja todos somos Colombia. Más información comunicarse en Bogotá al 601 310 2017 - Branding en espacios educativos para su marca Identifique su marca o producto en los espacios disponibles de las aulas de clase dispuestas para la ejecucuón de capacitación dirigida a asociadosydependientes deCoopidrogas.Más informacióncomunicarse en Bogotá al 601 235 0070 o www.fundecopi.org.co - Campañas de telemarketing y organización de eventos. Serealizaelprocesodecallcenterparalapromocióndesumarcaygestionamos sus procesos para la investigacióndemercados. Más información comunicarse en Bogotá al 601 235 0070 owww.fundecopi.org.co - Comunicación y posicionamiento de marca. Se diseña su portafolio de productos utilizando tecnología que permita dinamizaryampliar la información utilizada en documentos comerciales, educativos e institucionales. Más información comunicarse en Bogotá al 601 235 0070 o www.fundecopi.org.co - Radio online para capacitación y formación de droguistas dependientes Se genera contenido radial con enfoque educativo y comercial para la promoción de sus productos. Actualmente Coopiradio cuenta con más de 10.500 oyentes. Más información comunicarse en Bogotá al 601 310 2017. 7.2. Mensaje de texto a celular (SMS) Circular 7.2. Coopidrogas pone a disposición el envío de mensajes de texto (SMS) a los números de celular de nuestros droguistas, facilitando el envío de información rápida e importante, relacionada con actividades creadas para el beneficio de las partes, como la participación en actividades de soporte a la compra, motivación a la venta y eventos de la Cooperativa Para el correcto envío y visualización de los mensajes el texto debe hacer alusión a Coopidrogas y debe contener máximo 160 caracteres incluidos espacios y signos de puntación. No debe contener tildes, eñes (ñ), signos de admiración o pregunta de apertura (¡, ¿). Son permitidos los caracteres ASCII (“ # $ % & ‘ ( ) * + , - . / : ; = @ [ \ ] _ ), así como también los signos de admiración o pregunta de cierre (¡, ¿). 25

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY0MzYwOQ==