Manual Plan Actividades mar

6.7. Categorías Destacadas Circular 6.7. Esta actividad tiene como finalidad desarrollar diferentes campañas digitales pormedio de Farmaexpress, buscando dar relevancia a diversas categorías de productos como lo son cuidado de la piel, protección solar, bienestar sexual, cuidado del bebé, vitaminas, confitería, maternidad, cuidado capilar, tintes y cosmética, cuidado personal, alergias y adulto mayor. Este plan se desarrolla por medio de las Semanas explosivas otorgando un descuento significativo en los pedidos de un producto (referencia o ítem) o familia de producto, durantemínimo una (1) semana. 7. ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN. 7.1. Revista Coopidrogas Coopidrogas publica mensualmente su revista institucional, la cual tiene como propósito mantener un medio de comunicación con los asociados de la Cooperativa, para proporcionarles información de interés general. Desde su lanzamiento en el año 2002, hasta diciembre del 2021 se han publicado cerca de 219 ediciones, en las cuales se trabajan diferentes temas, en beneficio del desarrollo empresarial, familiar y social. Esta pieza de comunicación es realizada gracias al trabajo del Consejo Editorial y la Dirección de Comunicaciones, y requiere de la colaboración y envío de información de todas las áreas de la compañía, así como la de los Comités Regionales, quienes desde sus departamentos aportan información e imágenes de las actividades realizadas respectivamente y las cuales son de vital importancia a la hora de nutrir las diferentes secciones de la revista. Las secciones que se manejan actualmente son: Editorial, Tribuna, Cápsulas, Medicina y Salud, Portada, Actualidad, Mercadeo, Gestión, Sostenibilidad y RSE (Responsabilidad Social Empresarial), Familia, Calidad de Vida, Copinotas, Eventos, Nuevos Asociados, Innovación y Tecnología, Columnista Invitado, Cultura, Personaje, Mundo Curioso, Uso del Idioma, Deportes, Entretenimiento y Horóscopo. Características de la revista • Tamaño cerrada: 21,5 x 28 cms. • Carátula: 4x4 tintas, esmaltado mate 200 gr, plastificado mate con brillo UV parcial. • Avisos: 4 tintas, papel esmaltado mate 90 gr. • Interior: 4x4 tintas, papel esmaltado mate 90 gr. • Encuadernación: cosido al caballete. • Tiraje: 6.200 ejemplares con posibilidad de aumento. • Periodicidad: mensual. Programación cierre de pautas de la revista Coopidrogas * Edición Cierre de Pauta Distribución Febrero Enero 16 Febrero 15 Marzo Febrero 15 Marzo 15 Abril Marzo 15 Abril 19 Mayo Abril 16 Mayo 18 Junio Mayo 15 Junio 15 Julio Junio 15 Julio 19 Agosto Julio 16 Agosto 17 Septiembre Agosto 14 Septiembre 13 Octubre Septiembre 11 Octubre 19 Noviembre Octubre 15 Noviembre 16 Diciembre Noviembre 16 Diciembre 13 *Edición y distribución sujetos a cambio Especificaciones de la pauta Archivo guardado en alguno de los siguientes programas de diseño: Photoshop, Illustrator, InDesign o en formato PDF o TIFF, preferiblemente con los textos trazados (curvas) o suministrar las fuentes, con resolución a tamaño real de 300 DPI o más. Plataforma PC o MAC. Los avisos deben cumplir con las siguientes características técnicas: • Página Completa: 21,5 x 28 cms. • Media Página Vertical: 10,5 x 28 cms. • Media Página Horizontal: 21,5 x 14 cms. • Caja tipográfica: Para página completa 20,5 cms de ancho x 27 cms de alto. Para media página vertical: 9,5 cm de ancho x 27 cms de alto. Para media página horizontal 20,5 cms de ancho x 13 cms de alto. • Sangría: Para página completa 22,5 cms de ancho x 29 cms de alto. Para media página vertical: 11,5 cms de ancho x 29 cms de alto. Para media página horizontal 22,5 cms de ancho x 15 cms de alto. • No debe tener negros compuestos a menos que sea especificado, sugerimos utilizar una composición enriquecida de: C=30 M=20 Y=0 K=100 para obtener un mejor registro en impresión. 23

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY0MzYwOQ==